
Cuarto día
Apretando nalga
Viento noreste, again.
Los cometistas, han decidido usar el despegue de La Tulia para probar, les ha quedado como anillo al dedo, de algo tendría que servir ese tierrero (habla mi corazón agredido…) el despegue usual de ellos se ha visto azotado por el reinante viento noreste y al darle la vuelta a la montaña les genera un constante viento de cola-norte lo que les hace frustrar muchos de los despegues, en el de la Tulia pueden despegar todos sin problema alguno.
Por fin vamos a usar algo del norte, Vallejo propone un circuito cerca a Roldano, startpoint y baliza en antena de Higueroncito, luego iremos al despegue de la Tulia, para regresar a la antena de Higueroncito, de allí al peaje La Uribe y gol en la pista de Roldanillo.

La zona que conocemos como Amparito es una vertiente de montaña en la que revientan varios focos térmicos potentes que se unen en la mas famosa de nuestras termas de servicio, de hecho es la zona donde he esperado todos estos días los startpoints del sur, hoy todos son bienvenidos en mi sala de espera, amplia y acojedora todos subimos sin tanto aprieto como en la zona norte, el startpoint esta a 4 kms de la antena, el techo esta un poco mas bajo que los días anteriores, la presión es diferente y el aire se siente un poco mas turbio, normalmente eso nos indica que la presión es menor en el valle y también significa que el viento del oeste nos entrará mas temprano.
La zona en la que esperamos es muy amplia y el radio nos permite acomodarnos en diferentes posiciones para atacar el start, mi grupo esta ubicado al oeste y se ven pilotos volando casi en el valle en buena posición, ellos llegarán con un poco de viento a favor, la basenube se extiende hasta un poco antes de la antena, este startpoint esta bastante bonito ya que todos los pilotos salimos de diferentes puntos hacia la antena, los que vamos por el oeste vamos contra el viento pero muy cómodos apoyados en la nube, los que atacaron por el valle van a muy buena velocidad penalizando un poco la altura, el espectáculo es lindo, esa sensación que se siente cuando el ala que esta adelante tuyo unos 150 metros y que parece que nunca llegara a la baliza cuando a vos te aparece que faltan 200 y se hacen eternos, sobre todo cuando esa ala te pasa de vuelta y vos no llegas y no llegas y no llegas, hasta que beep beep, vamos pa la otra, no se por que todos giramos como si fuéramos a hacer un wingover, talvez es como si quisiéramos safarnos rápidamente de esa baliza que nos frena…no se, ahora nos cruzamos a los que apenas van, pobrecitos, se les debe hacer mas eterno aun. Sigamos, me regreso por detrás, por el mismo oeste por el que vine, las termas siguen ahí pero yo no giro ninguna, solo me apoyo en ellas, Vallejo hace lo mismo con unos 100 metros mas de altura y a unos 200 metros adelante, cruzamos las termas de amparito, luego la oficial norte del despegue, sigo aun un poco delante de las cuerdas de alta que pasan justo abajo del despegue, salto de terma en terma sin girar pero con solo unos 50 metros sobre el despegue, con el rabillo del ojo veo a mi derecha un poco mas bajo como al peruano Juan Ortiz (Magic FR3) se le “borra” el 50% con una abatida brutal, sin mayor consecuencia que un cambio de pantaloncillos no pueda solucionar, en la montaña justo antes de la baliza Vallejo gira por fin una terma que deriva cómodamente hacia la baliza, yo hago lo propio en la misma terma, subo unos 400 metros y me mando a la baliza, regreso con viento en contra y me percato por primera vez que las nubes no se están formando en el tope de la montaña sino un poco mas al este de la cima lo que indica que la cola esta a punto de entrar, trato de pescar la terma en la que subimos antes pero esta bastante esquiva y la situa se empieza a poner bastante turbulenta, por fin logro llegarle a una terma que me sube a empeñotes pero sube, bastante derivada al sur pero potente, Jose Roberto (Poison) tiene el ala frita a unos 300 metros sobre mí, “dejala volar, dejala volar” y la deja volar, cero problema, al tener buena altura me voy hacia la cima de la montaña para tratar de ubicarme en lo que será el barlovento en poco tiempo, Vallejo ha estado errático por momentos, cosa muy extraña en el que vuela siempre pa’delante, se había ido hacia la mediamontaña y luego se cruzaba de nuevo para arriba de la montaña, estoy seguro que busca lo mismo que yo, hacemos una misma línea de vuelo, subimos bien a la nube y nos vamos tranquilos por la base, hemos tomado la mejor ruta, quienes van por debajo a mediamontaña y bordeando el valle encuentran termas turbulentas y cortadas debido a la cola rompiendo el flujo de aire, nosotros vamos por la convergencia, ellos por el, ahora, sotavento, en alguna parte estamos en las barbas de la nube, a mi personalmente me da pánico ennubarme, Vallejo y yo le damos vuelta por el este de la nube y quedamos muy bien posicionados para llegarle a la baliza. Allí decido irme un poco al suroeste de la baliza para llegar con cola y seguir tangencial a la siguiente baliza, Vallejo se manda tal como veníamos, encuentro la posición y la velocidad que quería pero la línea de Vallejo da mas sustentación, entramos en la baliza, por diferentes partes, el llega con mas altura yo con mas velocidad, mucho mejor su apuesta que la mía, ya esta, otra mas, veo muchos pilotos regresar por la montaña para tratar de cruzar por Roldano o un poco mas al sur, Vallejo se cruza tirando para Zarzal, yo me voy por la línea recta que me marca la ruta, no vamos bien por el valle, algunos como el Flaco (Icepeak 3), Eduardo Sánchez (Mercury) se van por la ruta de Vallejo o aun mas al este nadie viene por la mía, miércoles, llego de planeo a un lote al este del puente de Roldano, a 70 metros del suelo pesco una terma, muy esquiva, muy caprichosa, muy rogada, la trabajo, le hablo, hago fuerza y me da ilusiones, ya no es un punto dos, se ha convertido en un sonso punto cinco, la centro bien con el gráfico del track y voila, un mas dos seguido que me lleva al cielo, justo antes de hacerle techo se empieza a formar la nubecita, la cogí justo en su inicio, que belleza, me lanzo a la baliza, un kilómetro antes de llegar, veo a Flori (Tracer proto) al Flaco y a Eduardo regresando de la baliza muy bajos, Flori y el Flaco se sacuden en un par de focos térmicos están cerca de mi línea así que voy a donde están ellos, pego un par de giros mucho mas alto y prosigo a la baliza, llego, toco y me devuelvo, siguiendo el gráfico del track para buscar la terma que ellos me marcaron, le llego muy, muy bajo, no creo tener 40 metros del suelo, pero exactamente en el sitio donde la había marcado antes, allí estaba muy potente, un poco derivada hacia el este al principio, después se pone vertical, eso significa que el viento allí abajo ya esta empezando a empujar. Cuando subo me encuentro un grupo de 4 o 5 pilotos, hago 2000 metros y me voy ya para el gol, no hay que hacer techos, el viento se nos va a entrar, hago un muy buen planeo en línea recta hacia el gol, mi GP me marca que con un planeo de 11 a 1 llego, me mando y me posiciono debajo de una nube larga que esta justo en mi camino, empiezo a subir, le meto un poco el acelerador, voy cómodo, con esa línea de vuelo apoyado en esta nube mi planeo va cada vez mejor, de pronto empiezo a sentir una disminución en la velocidad considerable, me faltan 5 kilómetros y tengo un techo de 2000, pero la velocidad continua cayendo de forma inquietante, trato de buscar humos pero no los veo, bastante extraño en el valle que siempre hay alguien quemando algo. Cuando por fin veo una estela de color blanco que camina pegada al suelo por mas de 100 metros, el viento se emputó, veo a los punteros que están llegando a gol casi quietos, yo aun estoy avanzando, aun sigo subiendo de a pocos, meto mas la barra y el ala sigue avanzando. Entro al final de la Speed section a un kilómetro del gol pero no quito mi acelerador, mi velocidad es de 5 kilómetros por hora, no pierdo altura pero en un trapito de estos es bastante aburridor tener esa velocidad, aun tengo 500 metros de altura, la velocidad decrece trato de acomodar mi línea lo mejor posible para ver los números acercarse, mis ojos no se despegan del GP y escucho por centésima vez a Nicky decir que el viento esta fuerte y que nos cuidemos el trasero. Ya parecía una grabación interminable, pero estaba haciendo muy bien su trabajo, dejando que los pilotos tomaran la decisión de su seguridad. No faltó el desfasado que decía que estaba ayudando a los pilotos aconsejándoles que llegaran altos al gol…paranoicos. Bueno, mi velocidad ahora es un cómodo kilómetro por hora, y escucho a Leyton reportando desde tierra un nivel 3 en seguridad, lo que me deja aun mas intranquilo, llega a cero, ya no se cuanto me falta para el radio de 200 metros del gol, solo se que quiero volar hacia adelante, mi gp empieza a mostrar otros números, 2, 3, 4 kilómetros por hora, pero ahora no estoy volando para adelante, ahora lo hago hacia atrás, Orlando me aconseja aterrizarme en un sitio mas al este del gol, un sitio abierto y seguro, yo me lo pienso un poquito mas, tengo la oportunidad de entrar a gol, es solo cuestión de meter un poco mas de acelerador, una fuerte abatida, que me avisa muy bien mi maquinita, me convence que es mejor el culo sano a unos pocos puntos, giro un poco a la izquierda y me voy a paso de cangrejo, calculo mi planeo al sitio de aterrizaje y me voy viento en cola a una velocidad de locos, giro justo unos 20 metros antes de tocar suelo, saco las patas y toco unos centímetros los frenos, solo para ajustar la posición del ala, y un metro antes de tocar el suelo me cuelgo de las bandas A, toco el suelo suavecito y el ala se frita sin darme problemas en un huracán increíble. Allí estan Leyton y Mathew, un rato después nos llegan Mayer, Yermerson y Juan Fernando Correa, todos aterrizando verticales. Lucho llega al lote que nos queda al lado, baja vertical y el ala le abate un poco, mis tripas vuelven a su lugar cuando lo veo tocar tierra suavecito, en el suelo me uno a Leyton en calificar el nivel en 3 esa zona, ya no llega nadie mas, el día se acaba con todos aterrizados sanos y salvos, nada de sorpresas el día desde el principio nos había dado muestras de lo que iba a pasar.
1º un fulano de tal en un magic FR5 “tomado prestado”
2º Eduardo Sánchez (Arg. Mercury)
3º Denis Cortella (Fr. Boom proto)
1 comentario:
Huguito, parcero usted no se imagina lo q siento leyendo estos relatos. Me imagino todo el vuelo, y siento todo lo q describís.....pero al final siempre termimo con los hijueputas ojos aguados. Será la tristeza o el humo de las quemas??
Parcero, el que le llegó al lado debe ser Juan Fer Correa, de Cali. Ojalá fuera yo.....
Publicar un comentario