
Shining happy people
A esta hora de la competencia la gente esta un poco cansada, pero sin duda alguna muy contenta y motivada, el día esta perfecto de nuevo, la tendencia del viento es la misma y Vallejo quiere mas, Flori nos propone un triángulo muy abierto. Startpoint y baliza en el aeropuerto de Tuluá, de allí al noreste en la baliza del Molino, para finalizar con gol en Zaragoza, la prueba suma 118 kilómetros, esta sería la prueba mas larga hecha en un campeonato nacional. Denis esta feliz con la prueba, desde que llegó había querido volar por esas montañas del este que exploramos tan poco los locales. Personalmente estoy un poco indispuesto, tengo malestar, el estomago flojo y el estrés de mis hermanos, debido a los inconvenientes con la organización, me ha afectado también, mi motivación es bajita el día de hoy.
En el start me ubico alejado del barullo, encuentro ascendencias afuera en el pie de a montaña y ahí me aguanto solo. Me dan ganas de aterrizarme en Roldano, pero al iniciar el starpoint veo a Lucho tirádose directo al valle, a diferencia de los otros días hoy tenemos nubes térmicas por todas partes en el valle, la ruta que propone Lucho me gusta mucho, irnos directo a Tuluá por el valle, arranco y en el puente de Roldano encuentro una buena terma, le hago base y sigo recto, Lucho se ha desviado un poco al este de la línea acercándose mas al ingenio de la Paila, voy derecho y decido no girar un par de termas, a 1500 aprovecho una terma que tiene su nube bien marcada, le hago techo, las transiciones por el valle y con muy buena velocidad nos dan una buena posición en la competencia, Lucho sin duda va encabezando yo voy un poco adelante del grupo grande que va por la montaña de Bolivar ya algunos zafándose de la montaña, cuando me estaba encontrando motivación vemos que el valle se empieza a despejar, las nubes se deshacen y entramos en un periodo de estabilidad increíble, no le alcanzo a hacer techo a la última terma que gire y que ya no estaba marcada por la nube, estoy en la mitad del valle, hago mi línea de planeo lo mas recta posible hacia Tuluá, desde 2000 metros me voy en un planeo recto y tranquilo hasta los 1000 que tiene el valle del cauca, aterrizo y contemplo por un rato la pelea de la gente por llegar a Tuluá, creo que no ha sido fácil para nosotros fue una sorpresa triste ese cambio tan inesperado en las condiciones. Lucho llegó justo antes de Tuluá corriendo la misma suerte mía.
Guardo mi equipo y me tomo las cosas con calma, no me siento mal por que no esperaba nada en mi estado de ánimo, la caminada me sirve para refrescar un poco la cabeza y relajarme, la soledad del valle a 35 grados centígrados tienen que tostarle a uno las neuronas de la preocupación, me voy para Roldano y me pongo a disposición de la organización, a disposición de mis hermanos.

Para quienes lograr con paciencia llegar a Tuluá, en adelante el viaje es mas seguro, las montañuelas y las montañas del este funcionan de perlas, además de los kilómetros por cumplir los pilotos reciben motivación adicional de que si se aterrizan por esa zona la caminada será inclemente por carreteras de veredas, así que todos quieren estar altos. La inestabilidad es perfecta y 35 pilotos cierran el nuevo record en competencias en Colombia, se le suman el de Camila Antonorsi (Ven. Axis Mercury) al ser la primer mujer en Colombia en lograr 120 kilómetros en un gol prefijado y el de Liliana 5 minutos después en ser la primera colombiana en lograrlo.
Así mismo este día le registra a muchos pilotos su máxima distancia volada, para la muestra esta el vuelo de Gerardo Álvarez (Ven. Zigma 7), quien no había hecho vuelos largos en Venezuela y aquí día a día rompía su record personal, llevarse su vuelito de 118 kilómetros ha pagado todos los gastos. Y Ricardo Navarro de Cúcuta que no había hecho vuelos de cross country y se embolsilla este vuelazo, aunque le registra un vuelo de 111 por haber llegado fuera de tiempo al gol, así como a Jimmy Ramirez y muchos mas.
Este ha sido un día de muchas sonrisas, llegué al gol en mi carro y de nuevo encontré la motivación en todas las caras sonrientes que me topé allí, el parapente ha llenado mi vida de muchas mas cosas que kilómetros de vuelos y viajes inimaginables, ha llenado mi vida de miles de caras sonrientes, esa es una excelente motivación para subir mañana al despegue.
Particularmente el podio del día ha sido ocupado por un grupo de venecos, que a lo largo de la semana nos ha demostrado el alto nivel en el que están y en el que deberíamos sacar algo interesante, como por ejemplo algún campeonato bolivariano, o algo así, bueno saquémosle lo de bolivariano que me suena a chavez y lo que me suena a chavez me sabe a mierda, igual que a ellos creo yo.
Pero si, junto a nuestros amigos ecuatorianos que día a día suben su nivel y los peruanos que se animaron a viajar podríamos lograr algo interesante por aquí o por allá. Miren a ver…
1º Alex Popow (Ven. Mercury)
2º Carlucho Cordido (Ven. Icepeak 3)
3º José Angel Rodriguez (Ven. Mercury)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario