
Tercer día
What to do, what to do…
El día anterior le pregunté a Daniel Vélez, (experimentadísimo piloto de ala delta de Medellín, varias veces campeón nacional de la modalidad, recurrente director de competencias de parapente y experto en meteorología de la zona), como estaba la previsión de vientos para este tercer día de competencia, calcada a los dos días anteriores, en la mañana viento fuerte del noreste.
Hoy es mi turno para proponer la prueba, cuando arribo al despegue Flori ya esta divisando el día, subimos con prisa para aprovechar que estamos con tiempo para hacer algo interesante, y para el tercer día esta de perlas algo largo, Vallejo se enloquece por que nos vayamos lejos. Y me dice, mandemos a esta gente “pa’bajo”, él y Flori saben, , lo tienen muy claro que yo soy muy conservador,y eso les preocupa un poco. le digo fresco pelao que vamos pa su casa, yeahhh, gol en Piedechinche…
Muy acelerados, parecía que no habría nada que pulirle a la prueba, pero a mi me preocupa poner a 147 pilotos a atravesar el valle por donde les venga en gana y asegurar que la recogida sea un completo caos; paréntesis, para los venecos, y los argentinos lo de “recogida” les causa bastante gracia, es mas o menos como una refollada… que lindas las culturas. Cierro paréntesis.
Les propongo que tengamos un par de balizas estratégicamente ubicadas para guiar a los pilotos por carretera todo el tiempo. Baliza en Ríofrío y luego a Tuluá. Desde allí al gol, a Flori le parece mucha vuelta pero no entiende mi preocupación a Vallejo el hecho de aumentarle unos kilometricos de mas le parece del putas, le concedo espacio al Flori haciendo radios de baliza “generosos”, 1000 metros en Riofrio y 3000 en Tuluá, para variar un poquito la vaina programamos el start point de salida tomando como base el despegue y un radio de 3000 metros. Se acepta la propuesta.

Denis nos mira incrédulo y nos señala una acumulación de nubes que están sombreando bastante la zona entre La Paila y Tuluá, yo le digo, fresco mon amie, estamos en Roldanillo mijo, esa vaina en un ratico se abre, él no entiende lo de mijo, no entiende lo de vaina, y no entiende lo de ratico, pone cara de francés y sigue sin darle esperanzas al día, ya veremos Rolda es Rolda…
El start de salida solo cambia las cosas técnicamente, el tráfico es el mismo y Jorge Santacruz gira para la derecha en medio de una maraña de gente girando para donde debe ser, lloran por el radio, Jorge, cambiala homme le digo por el radio, no ves que hoy nos toca a las minorías de izquierda… nada que reportar, salimos en estampida hay que ubicarnos en la montaña a buena hora para pasar el valle. Vamos hacia Bolivar, el día se ha abierto y las nubes nos están dando techos de 2100 en la montaña, yo sigo la ruta de siempre por detrás de las segundas cuerdas de alta tensión, con tal de no pasar por la cantera, me ha funcionado los dos días anteriores y este tercer día no es la excepción, paso muy alto por el este de la montaña de la cantera, se vuelve curioso ver la revolcada que se pega cada piloto que pasa por allí, que pereza.., voy a buen paso acabo de cruzar Ricaurte y empiezo a subir la montaña que queda antes de Huasano, una terma buena y deliciosamente tranquila, todos escuchamos un reporte por radio en que el piloto con un clarísimo acento paisa pero que no identifico, nos notifica que esta haciendo la prueba en su reserva, se oye nervioso pero en control de la situación, pide también que quien sobrevuele su parapente marque su ubicación para recuperarlo mas fácilmente, lo ha soltado para poder maniobrar su Rogallo (paracaídas dirigible), mientras giro en mi terma trato de ubicarlo, demoro mucho tiempo antes de por fin verlo mucho mas arriba de lo que yo estaba buscando, precisamente en la zona de la megaterma de la cantera, John Giraldo tuvo una plegada brutal y su Icepeak 3 queda prensado en una gran corbata, la violenta autorotación no le da mas opción que asegurarse con su paracas. Ver el parapente naranja con negro bajar sin forma y sin piloto deja a mas de uno sobresaltado, “El Flaco” casi se muere del susto pensando que era su “pana” Carlucho. Alcanzo a hacer una transición y hacerle base a otra terma antes de que John toque tierra, ha sido sin duda alguna el descenso en paracaídas mas largo que he visto, alcanzó a subir un poco en la terma, todo el tiempo dio reporte de lo que estaba haciendo y aterrizó suavemente detrás de Ricaurte, lindo el rogallo, (Vendo paracas PRS2 “ensayado” en Curití).
Sigo en lo mío, cruzo por el frente de Huasano, el grupo de cabeza se ha ido por el este de Huasano para llegar a Riofrio por detrás, mi línea recta los pone al alcance, llego muy bajo a la montañuela que hay antes de Riofrío, Denis llega mas bajo aun a mi izquierda abajo hay dos cometas aterrizadas y el viento esta fuerte del este Denis empieza a subir y yo le llego por el lado, subimos muy incómodos, la terma no se pone de acuerdo con nosotros y varias veces quedamos por fuera para retomarla a las patadas, me dejo derivar un poco hacia atrás y Denis sigue en ese foco, a el le funciona a mi me manda a la mierda. Mientras lo veo subir me voy mas hacia atrás donde el viento no tumba tanto las termas en el sotavento de la montaña, muy bajo pesco por fin algo descente, muy turbulenta pero con mejor cuerpo, Pardo (Boom6) ya le ha hecho techo, y Nano (Avax SR7) me llega por un lado, le hacemos techo juntos y partimos hacia la baliza, el panorama adelante en el valle es variopinto, hay dos grupos de pilotos girando muy al sur de la línea entre las balizas, no me gusta volar tan lejos de la linea, no hay nadie girando adelante, mi terquedad me dice que recto es mejor y que algo debe haber por allí, me mando solo (grave error en el valle), Nano empieza su transición y se va un poco mas hacia el primer grupo que hay hacia el sur. Yo me despido, me dice después Nano que no tuvo que ir hasta ellos que encontró una buena terma a 500 metros de donde nos separamos; mi transición es mas o menos buena, el planeo es bastante bueno y mi velocidad me confirma el viento de frente, cuando llego a los 1500 me preocupo no se me ha movido el ala para nada en lo que llevo de planeo. Veo al frente mio en mi línea a Denis y a su misma altura unos metros detrás a Mike (Boom6), muy bajos, yo estoy a 600 o 700 detrás de ellos. Denis entra en un pelotazo, no tiene mas de 100 metros del suelo, Mike le llega y juntos buscan el foco, yo le meto acelerador para servirles de violinista, cien metros antes de yo llegar Denis sube violentamente con un par de abatidas muy fuertes, Mike frena el parapente por que se le va de frente como cuando va a frontalear, pero se enrosca perfecto, yo llego muy bajo al punto, cuando entro me da un par de abatidas muy violentas, una última ascendencia brutal y la última abatida, salgo escupido como pepa de mango, me da justo para posicionarme en un sitio diminuto justo en el foco térmico, me dejaron arreglado para la fiesta, definitivamente ese idilio era de dos, sin lugar para violinista.
Me río, se me escapó esa termiquita, me quedo viéndolos subir a toda leche en la terma perfecta, le hacen techo justo en el sol, no los deje de mirar sino hasta que partieron hacia el sur, nada a doblar que nos vamos a almorzar temprano. Jimmy me ayuda a doblar y nos reímos juntos, en días como estos en los que ves pasar la gente por encima siempre nos aterrizábamos juntos…
Desde aquí les narro lo que me contó Denis, cuando sube en Tuluá Denis y Mike siguen hacia el este de la ruta buscando las montañas que están al lado izquierdo de la autopista mirando de norte a sur, a lo lejos se ve el grupo de cabeza viajando por el valle, siguen sobre la línea que les marca el GPS, el vuelo es lento y hay que asegurar mucho, las condiciones no están claras, el viaje hasta Buga es bastante conservador, no se ve que ninguna de las dos rutas tenga mas ventajas, pero al cruzar Buga, las ascendencias se vuelven mas cómodas y se encuentran a todo lo largo de la ruta que han tomado por la montaña, Denis empieza a hacer pequeños techos y a cruzar termas sin girar, poco a poco se aleja de Mike y llega a gol tomándole al segundo del día, Mike Christiansen, 21 minutos. En la zona de aterrizaje no ve a nadie, no hay carros ni mangaveletas, por un momento cree que se ha equivocado y que metió algún dato mal en su computador de vuelo, sube en una terma lentamente mientras revisa bien los datos y busca pilotos llegando a gol, al fin descansa cuando divisa desde arriba a Nea y a Nicky llegar en el carro de la organización.
Tercero llega Flori y El Gordo cuarto, pero los puntos por liderazgo dejan adelante al Gordito en la puntuación de la manga.

Denis, Pardo, Nano, Mayer, y uno que otro excompañero de terma del día han llegado a gol, y el cerebro empieza el mismo guión de siempre, que tal si no hubiera acelerado antes de llegar a la terma de Denis, que tal sino me voy para atrás en la otra terma que gire con Denis, que tal si me hubiera ido hacia la terma que giró Nano, que tal si…..miles de cosas, nada, hay que asumir las decisiones y ya, igual estoy feliz de que hayan llegado 25 pilotos a un gol de 97 kilómetros, entre ellos Lilo Morales, que me hizo caso de volar para ella, e impone nuevo record nacional femenino de distancia a gol prefijado de 94 kilometros, besos para Lilo. Otro día espectacular en este campeonato.
1º Denis Cortella Fr. Boom proto
2º Mike Christiansen Boom 6
3º Edinson “el Gordito” Alvarez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario