
Segundo día
El día amanece con una capa de nubes cubriendo el cielo, pero mientras nos dirigimos al despegue se abre y nos da claras señales de que seguirá despejado por el resto del día, las previsiones son de tiempo seco para el resto de semana, y el viento tendrá una tendencia general del noreste, esta sería una constante todo el campeonato.
El comité de pilotos se reúne y discute la propuesta que le corresponde Hector “El Flori” Vasquez, se define una carrera de gol con start point en Riofrío a 37 kilómetros de la baliza, desde el despegue estamos a 38,5 lo que nos da un kilómetro y medio para esperar el inicio de competencia, luego usaremos Riofrio como baliza, de allí seguimos al aeropuerto de Tuluá, y terminaremos en el peaje de La Uribe para un total de 67,2 km.
El giro hoy es para la derecha…damn.
Nicky me comenta que le parece muy extraño que en el momento de abrir ventana no salen en tropel todos los pilotos, que es primer vez que ve una apertura de ventana en la que los pilotos aun están por fuera de sus sillas, yo le digo que acá es normal y que no se preocupe, que el tropel se viene en veinte minutitos. Yo igual siempre prefiero despegar de los primeros, es mejor estar en basenube un buen rato y que el resto de pilotos te canten las termas mientras ellos lidian con ellas y los que estamos altos simplemente nos paseamos de foco en foco.
Despego después de 6 o 7 pilotos, unos cien metros adelante del despegue mi ala entra en una descendente brutal, la siento sin presión, el ala está perfecta pero aun así cae como un ladrillo y no avanzo hacia adelante, finalmente tomo una línea de vuelo “normal” y quedo bastante abajo en la ladera, ya en esta posición no me puedo ir hacia mi zona de vuelo personal al norte del despegue y me toca ir a lucharla a la derecha del despegue muy bajo, con condiciones fuertes y girando para el lado que no me gusta, finalmente atrapo una terma muy buena y una vez llego a altura de despegue ya es un paseo subir, basenube y a esperar, ya alto me ubico en la zona norte del despegue, allí es mas tranquilo son tanto tráfico. Aun estoy adecuándome a mi nueva maquinita, este es mi 5to vuelo con ella, una U4 de Aircross, estoy en la etapa de enamoramiento, pero como con las mujeres hay que ir tanteando y conociéndole el carácter, por ahora me trae bastante tragao…
Mientras espero el start me voy muy al norte buscando un par de termas que conozco justo en el despegue de las cometas, mis cálculos me salen mal y al retornar a la zona de Start llego con un minuto de atraso sobre el grupo de cabeza, garrafal error, sitien es cierto que tantas alas te marcan una línea de vuelo segura, los de adelante van trabajando y darles alcance es titánico, mas con estas condiciones tan buenas qu tenemos en las que giramos y avanzamos sin pérdidas de tiempo.

Voy subiendo poco y lanzándome, como siempre aseguro el paso de Bolivar para no pasar por la cantera, paso de nuevo por detrás, muy cómodo, desde atrás he visto como el grupo de cabeza sigue la ruta de la cantera, y al cruzar Ricaurte siguen por la parte de atrás de Huazano para llegar a Riofrio por el oeste (por detrás). Yo prefiero seguir la línea que me marca el GPS y sigo por el frente de las montañas, volando exactamente por encima de Huazanó y llegando rápido a Riofrío. Allí tengo a una terma al segundo grupo, en el que está Henry, Julian Carreño, Ramia, Vigano y Mike. Para esta hora el techo esta subiendo a 2300, cada que llego a 2000 me lanzo y sigo con mi ruta de líneas rectas, justo en la baliza de Tuluá los alcanzo, le hago techo a la terma en 2350 y me despido del grupo, Mike ha hecho lo propio mucho mas bajo que yo y se va por las montañitas que están al este de la línea hacia el gol, yo decido tomar esa ruta también , pero mucho mas alto, la sustentación por este lado es buenísima, no así la ruta que toman Henry, Julian y Vigano, volando por el valle, mi planeo es increíble y el trapo se deja acelerar con una confianza que no había sentido nunca en un parapente. Alcanzo a José Mejía (Magic FR5 proto), esta subiendo una terma para asegurar el gol, yo encuentro otro foco en mejor posición pero separado unos 200 metros de José, el planeo me da para llegar al gol, veo a Vallejo y a Novoa (ambos en Boom 6) entrando a gol y me faltan 6 kilómetros para llegar, tengo 1700 de altura, 700 sobre el suelo, suficiente para confiar en las burbujas que siempre funcionan cuando llegas a gol, salgo y veo que José sale detrás de mí, la tasa de planeo es ridícula, no caigo casi nada y entro a gol con 500 metros, horrible, eso significa que perdí por lo menos 3 a 4 minutos , pero bueno fijo me mando mas bajo y me toca remontar en otra terma para llegar o simplemente no llegar, así es esta vaina.
Le tomo 5 minutos al segundo grupo, entro antes que José pero él me gana por puntos de liderazgo, me gusta esas bonificaciones que premian a quienes halan.
Aterrizo y veo muchas caras sonrientes, mientras echamos carreta y nos contamos todas las historias de vuelo, termino contando 80 caras felices, muchos de estos pilotos haciendo su primer gol en competencia.
Denis (Fr.Boom 7 proto) gana la manga con un promedio de 29,8 km/h, le sigue Eduardo Sánchez (Arg. Mercury) y completa el podium del día Memo Velásquez (Col, Boom6).

Un día lindísimo de vuelo, los primeros 37 km por la montaña y luego a volar en lo llano, termas de todos los gustos, desde las turbulentas de la montaña hasta las deliciosas tuberías verticales del Valle, la gente no puede estar mas contenta. Llegamos a la sede en Roldano, la Casa de la Cultura, se ha organizado la recepción de GPSs, Pino, ha decidido desde el día anterior no volar para darle una mano a la organización, ver a Lucho con la angustia de sacar esto adelante pesa mas que las mismas ganas de volar, que orgullo tener dos hermanos así. Ninguno de los dos vuela ese día, han dejado de hacer lo que mas les gusta hacer en la vida por asegurarse de que nosotros lo hagamos. Gracias pelaos, los quiero como nunca podrán imaginarse.
1 comentario:
Hugo muchas gracias por estos relatos tan intersantes, lo hacen sentir como si tambien estuvieramos volando a pesar de no haber estado alli, y esperar ansiosamente el siguiente relato.
Publicar un comentario