This is it!!!Que hacen una Inglesa, un Argentino, un Francés y un colombiano en un carro…parece un mal chiste pero lo que hacen por toda una semana es hablar de miles de cosas, la mayoría de ellas sobre lo que nos unió en ese carro sucio que diario iniciaba con puntualidad inglesa su viaje al despegue, ese último día se habla de lo lindo de Colombia, de lo excelente de la zona de vuelo y de las promesas de vernos en el futuro en cualquier otra parte del mundo, por lo menos hasta el próximo año cuando vengan de nuevo a la Copa del Mundo.

Se respira un aire extraño en el despegue, es un aire muy positivo, la gente ha vivido una semana casi perfecta, la organización ha sacado a flote un barco hundido, y no solo lo saco a flote, lo puso a navegar hacia un objetivo que estoy seguro cumpliremos. Los pilotos están cansado y satisfechos, es tiempo de pedir correos, teléfonos, fotos, la gente esta relajada. Flori y Vallejo NO, quieren distancia, quieren seguir, a mi también me gusta la idea de exprimir hasta el tope las condiciones de una semana sin igual, pero me hala mas el tema de hacer un día de cierre interesante para los pilotos, pero cómodo para la organización que tiene que entregar resultados mas rápido, hacer una ceremonia de premiación temprana y para ello necesitamos que los pilotos estén de nuevo en Roldano lo mas pronto posible. Empezamos la discusión de la prueba, yo propongo una prueba bastante corta, 56 kilómetros da la suma de distancia, Flori y Vallejo protestan. Yo quiero terminar en Roldano y que el vuelo no se nos abra mucho del perímetro. Después de mucho discutir, en cuya discusión entro a participar Nicky y Denis, y en la que llegaron a haber pruebas de 110 kilometros, de 100, de 90 , llegamos por fin a la negociación de una prueba de 68 kilómetros, así: startpoint y baliza en peaje La Uribe, de allí partimos hacia el norte al puente de La Victoria para terminar en gol en el aeródromo de Roldanillo.

Hoy si que me la tomo con calma, no estoy desmotivado, pero si relajado, haré mi vuelo para divertirme sin presiones y me soyaré mi último vuelo antes de encerrarme de nuevo en la finca a mirar para arriba. Esta vez despego sin afanes me llevo mi cámara para tomar unas foticos en vuelo, no lo había hecho en toda la semana. Ahora no me acuerdo donde esperé el start, solo sé que mi posición de salida fue en el piedemontaña, alto, solo, los que van de afanes se van por la montaña, el día tiene un estrato muy delgado pero consistente que no parece querer abrir, la gente se toma sus precauciones para salir al valle, yo le creo al día y me voy por el valle, me acompaña Lucho, llegamos a girar una terma suave y lenta en los cerros que quedan alfrente de la pista de Roldano, allí subimos como parceros, panas, camaritas, hermanos, no hablamos mucho, pero le veo claramente una sonrisa, esta contento de volar conmigo, yo estoy feliz de tenerlo a mi lado, le tomo un par de fotos y nos despedimos, el se va a aterrizar, tiene mucho por hacer para este último día, yo me voy hacia las antenas de Roldano a esperar tomar altura para cruzar ese valle que se ve inactivo y un poco sombreado. La estrategia de los que están en la montaña es clara, dejar que los pilotos que no corretean tanto los pasen y que se manden al valle, así saltar de foco en foco hasta llegar a la zona mas activa al este del valle.

Yo tengo una altura decente en las antenas, unos 1800, y después de haber visto una cantidad de alas seriales lanzarse al borde del valle, veo como empiezan a llegar los cazadores, Denis cruza al frente mío y yo me voy en una línea paralela. Giro algo justo al frente de Bolivar a la altura del Cauca, allí llega un grupo de pilotos a rascar por debajo, Memo Velásquez (Boom 6) esta subiendo bien en la misma terma, esta muy floja pero funciona, Stevan Novoa (Boom6) y Julián Carreño (Tracer), nos acompañan, hacemos unos techos poco generosos y empezamos a cruzar, nos topamos un par de termas a las que el trabajamos un rato y seguimos, llegamos donde Lilo y Mayer están trabajando hace un rato y entre varios centramos mejor las termas que están quebradas y bailarinas. Decido ir a la baliza, otros pilotos que están conmigo prefieren tratar de asegurar termas que funcionan mejor en las montañuelas del este anes de hacer la baliza; esta vez me sale mejor a mí justo en la baliza me pesco una terma suave y vertical, mientras que ellos llegan a buscar muy bajos y cuando por fin pescan las termas derivan demasiado hacia el este, alejándolos de la baliza, doble trabajo.

Ya que las termas no están funcionando bien, pero hay bastantes decido transitar con techos bajos, pero aprovechando cualquier cosa. Pesco una muy buena terma por fin, me lleva a 2000 y decido hacer un planeo interesante para tratar de salir de esa zona de sombra, en Zarzal esta dando el sol sin el estrato, alla debe estar funcionando mucho mejor, pero aun nos falta un buen tramo.

En la transición alcanzo a Popow y a Jose Angel, también nos llega de la montaña Camila, llegamos al ingenio La Paila y subimos en una muy buena terma cuando ya teníamos unos 300 metros sobre el suelo, vamos en una buena transición y tomando unas fotos, el tema va relajado. No se pa donde echa Popow pero nosotros tres continuamos con nuestra línea recta a Victoria, de pronto Camila se dispara noventa grados hacia el este, me quito las gafas para tratar de ver que es lo que Camila ha visto, ni idea, no veo gallinazos, ni pavesas, ni humos, es un misterio, pero con tanta decisión pongo mi apuesta a sus números, la sigo y Jose hace lo mismo, Jimmy Valencia anda por los lados gira un foco térmico interesante, pero Camila un poco más y se trepa en la mama de las térmicas del día, yo entro dichoso a un +5 perfecto, tranquilo, potente, firme, sin turbulencias, nos deja a 2550 en unos cuantos giros, salimos en las barbitas de una nube apenas en formación, vamos derecho, nos sostenemos en el grupo y sin girar nada justo hasta Zarzal, allí estamos bastante bajos, en las antenas justo detrás del batallón parecemos chapolas buscando una ascendencia, burbujas juegan con nosotros, nos levantan 20 metros nos dejan caer 25, estamos unos 6 o 7 pilotos tratando de pescar cualquier vaina, me voy hacia el centro de Zarzal y pesco por fin algo, Jose esta conmigo, Camila y Jimmy se han ido hacia atrás, aunque a nosotros nos funciona la térmica, ellos van disparados y con nubes formándose encima, nosotros bailamos con la terma, por ahí me pareció ver a Vallejo delante de Zarzal muy bajo, Erik Sánchez (Peak), está esperando eternamente en una térmica suave a un kilómetro de donde estoy yo, ya que tan amablemente nos la esta marcando pues aprovechemos, le llego por debajo y efectivamente es una terma en sus finales, subo y erik sigue arriba girando pero no subiendo, creo que ha desaprovechado mucho tiempo allí. Al terminar de girar y tomar la decisión de seguir veo adelante a Vallejo salir casi del suelo en una terma que se vuelve sosa y me da tiempo de llegarle, Erik me sigue, Jose aun esta con nosotros, se nos une Mayer y Ronald de Venezuela, giramos un rato juntos la terma que marcó Vallejo, no hay mucho que hacer mas y empezamos transición, tratando de girar lo que sea, ya las termas están increíblemente sonsas y lentas, pareciera que en esa semana nos las hemos gastado todas. Hacemos una transición recta, tratando de ser efectivos, llegamos a unas montañas bajitas que hay un kilómetro antes de la baliza, nos adentramos muy bajos sobre esas serranías, algunos creen que no vale la pena arriesgar en esa zona y se dirigen a aterrizar a los últimos potreros, Erik adelante Vallejo y yo estamos planeando sostenidos por una especia de bao de calor, flotamos y flotamos entre los picos de no mas de 20 metros de altura, llegamos a un filo diminuto donde Erik siente el sacudón, Vallejo y yo apretamos el paso, es demasiado pequeño para tres girar pegados al suelo, Erik gira pero no le da buena sustentación y decide tomar aterrizadero Vallejo gira para la derecha, yo le llego y giro con él, el pelotazo nos sube 30 o 40 metros, esta diminuto y hay que banquear fuerte, otro giro y vamos un poco mas arriba, en un segundo la terma me desacomoda y quedo por fuera, vuelvo a entrar pero ya no tiene la potencia con la que entramos, por lo menos no para mí, Vallejo aprovecha mi descuido y cierra el giro, la pesca y se me va, se me robo la colita de la terma, yo quedo como una chapola desesperado buscando el foco de nuevo, vuelvo a rozar la montañita y por fin me doy cuenta que voy a hacerle compañía a Erik… Me cago de la risa, aterrizo y le digo a Erik, vos no te imaginas la sonrisa que debe llevar Vallejo ahí donde va, jejeje que buen momento de tensión, me gusta mucho esta vaina.

A Vallejo le dura la gasolina otros cuatro kilómetros, mejor le fue a Mayer que tuvo paciencia en una de las termas que abandonamos y le rindió un poco mas. A mi me daba igual, me pase el start 2 segundos antes, así que para el día me marcaba distancia mínima, me vale mierda, los vuelos no me los quita nadie, y ese, el mas sonso de la semana, me lo soyé hasta el último segundo.
El día lo gana Carlucho Cordido, seguido de Jack Browm y del Flori, en total 18 pilotos en gol y cero problemas con la recogida, quedan oficialmente cerrados los vuelos en Rolda 2010.
La organización ya tiene todo preparado en las Piscinas del Padre, las había visto hace muchos años pero nunca me había percatado que tenían un sitio tan completo, amplio y fresco. Se ha programado una ceremonia de clausura corta, y un asado.
Palabras de Lucho de Nicky y de Eduardo, agradecimientos por aquí y por allá, entrega de trofeos por parte de Pino, pasamos a comer un poco y a ir de grupo en grupo escuchando las miles de historias, abrazos van y vienen, Vadim baila primero salsa y luego una danza acrobática rusa.
Ha sido una semana increíble, los pilotos se la han volado toda, yo la he disfrutado y la he sufrido, mis hermanos saben que han hecho un buen papel, la gente se los reconoce y por ello me siento orgulloso, pero el sinsabor de la desilusión y de algo de zozobra nos ronda a los que conocemos los pormenores de los que no se dieron cuenta quienes disfrutaban del campeonato pero que nos robó la tranquilidad a quienes sufrimos por lo que pasaba tras bambalinas.
Lo que importa ahora es saber que deportivamente hablando la precopa creo sin temor a equivocarme, sobrepasó las expectativas, contamos con una semana excepcional por su clima, unos pilotos excelentes en su nivel y un marco único como el del valle del cauca.
La noche se cerró con la rifa de una silla Kortell que donó a la Pre Copa Denis, y que La organización decidió dar a la suerte premiando a los pilotos que asistieron a la premiación, Juan Ortiz de Perú se la ganó a suerte, también la editorial Perfils con su representante en Colombia, Jimmy Ramírez, entregó almanaques y libros.
Resultados,
Open
1º. Denis Cortella Francia
2º Edinson Alvarez, Colombia
3º, Hector “Flori” Vasquez, Colombia
Femenino
1º Camila Antonorsi, Venezuela
2º Liliana Morales, Colombia
3º Paula Foronda, Colombia
Serial
1º, Mathiew Vermeil, Francia
2º. Daniel Zaragoza, Venezuela
3º. Manuel Mejía, Colombia
Junior
1º. Jaime “Jimmy” Ramires, Colombia
2o. Omar Contreras , Venezuela
3o. Vadim Bugratsevich, Rusia